Objetivo general |
||
Crear un espacio para el encuentro e intercambio de experiencias artísticas, por medio de diferentes mecanismos de proyección, investigación y formación. | ||
Objetivos específicos |
||
1 |
Organizar y producir actividades de divulgación, promoción, información, investigación, formación y producción, sobre los diversos campos culturales y artísticos relacionados con la cooperación interinstitucional internacional, nacional y local, en función de contribuir al desarrollo social y la diversidad cultural desde una perspectiva crítica del pensamiento. |
|
2 |
Facilitar a los artistas locales la concreción de sus proyectos al conformar un sistema de cruce entre necesidades y oportunidades con ofertas y apoyo por parte de entidades nacionales e internacionales. |
|
3 |
Organizar y producir programas y proyectos expositivos, publicaciones periódicas y eventuales, medios audiovisuales, de informática y de radiodifusión. |
|
4 |
Fomentar la investigación comunicacional participativa y autogestionaria en las comunidades locales de diverso tipo. |
|
5 |
Programar actividades permanentes de intercambio como foros, seminarios, conferencias, talleres de trabajo y encuentros entre especialistas y las comunidades. |
|
6 |
Generar propuestas alternativas en un contexto de reflexión general. |
|
7 |
Conformar un banco de propuestas artísticas con la intención de enlazarlas con posibles ofertas de producción por parte de empresas patrocinantes o coproductoras, de acuerdo a su análisis y factibilidad. |
|
8 |
Desarrollar proyectos y programas culturales y educativos a favor de estimular la autogestión cultural. |
|
9 |
Estimular la cooperación internacional entre los países de América Latina, África, Asia, Medio Oriente, Europa y Norteamérica, en función de mejorar el índice de desarrollo humano. |
|